Pequeñas y medianas editoriales argentinas y del mundo

Autor: Curcio, Maximiliano

ISBN: 978-987-8336-88-6

Edición:2021

Editorial: Vuelta a Casa

Colección: The End

Idioma: Español

Tapa: Blanda

Estado: NUEVO


La creación de “100 Directores de Cine” puede apreciarse como un puente facilitador para pensar acerca de la esencia del arte cinematográfico en virtud de testimoniar la evolución del hombre de su tiempo. A través de un centenar de cineastas fundamentales como posible recorte teórico, este ejercicio resulta un camino posible para descubrir facetas de la técnica, la industria y la crítica cinematográfica; rescatando marcas de estilo, rasgos temporales, influencias artísticas, concepciones estéticas y marcos intelectuales que guíen a la comprensión. Una historia más entre miles que la gran pantalla ha sabido construir y resguardar entre las páginas de un libro.

El cine, su legado cultural y su función analítica, en su primer centenar de vida, se conjugan como un instrumento artístico que otorga una mirada comprometida con el mundo que lo rodea, justamente porque aprecia la compleja realidad de la que forma parte.

100 DIRECTORES DE CINE. ESTUDIO CRÍTICO DEL LENGUAJE

$24.000,00

Entregas sin cargo en la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires

Calculá el costo de envío

Autor: Curcio, Maximiliano

ISBN: 978-987-8336-88-6

Edición:2021

Editorial: Vuelta a Casa

Colección: The End

Idioma: Español

Tapa: Blanda

Estado: NUEVO


La creación de “100 Directores de Cine” puede apreciarse como un puente facilitador para pensar acerca de la esencia del arte cinematográfico en virtud de testimoniar la evolución del hombre de su tiempo. A través de un centenar de cineastas fundamentales como posible recorte teórico, este ejercicio resulta un camino posible para descubrir facetas de la técnica, la industria y la crítica cinematográfica; rescatando marcas de estilo, rasgos temporales, influencias artísticas, concepciones estéticas y marcos intelectuales que guíen a la comprensión. Una historia más entre miles que la gran pantalla ha sabido construir y resguardar entre las páginas de un libro.

El cine, su legado cultural y su función analítica, en su primer centenar de vida, se conjugan como un instrumento artístico que otorga una mirada comprometida con el mundo que lo rodea, justamente porque aprecia la compleja realidad de la que forma parte.

Mi carrito